3002
3002

PLEUROTUS OSTREATUS 3002

La Pleurotus ostreatus 3002 es una variedad híbrida de la seta de ostra, especialmente desarrollada para su cultivo durante los meses más fríos, de septiembre a marzo. Destaca por su color gris y su alta productividad en la primera florada.

Beneficios del cultivo de Pleurotus ostreatus 3002:

  1. Adaptación a bajas temperaturas: Esta variedad está optimizada para crecer en condiciones más frías, lo que permite su cultivo en épocas donde otras variedades podrían no prosperar.
  2. Alta productividad inicial: Ofrece una abundante primera cosecha, maximizando el rendimiento en las etapas iniciales del cultivo.
  3. Calidad del producto: Produce setas de color gris atractivo, con una textura y sabor que las hacen ideales para el mercado de productos frescos.
  4. Versatilidad en sustratos: Puede cultivarse en diversos materiales orgánicos, como paja, aserrín o residuos agrícolas, facilitando su producción.
  5. Resistencia a enfermedades: Presenta una notable resistencia a plagas y enfermedades comunes en el cultivo de setas, reduciendo la necesidad de tratamientos fitosanitarios.
 

Descripción y origen:

La Pleurotus ostreatus, conocida comúnmente como seta de ostra, es originaria de regiones templadas y subtropicales de todo el mundo. Crece de forma natural en troncos y ramas de árboles en descomposición, especialmente en bosques de frondosas. La variedad 3002 es un híbrido desarrollado para optimizar su cultivo en condiciones de bajas temperaturas, presentando un sombrero de color gris y una textura firme.

Condiciones óptimas de cultivo:

  • Temperatura: Entre 10°C y 20°C, ideal para los meses más fríos.
  • Humedad relativa: Alrededor del 85-90%.
  • Sustrato: Paja de cereales, aserrín de maderas duras o residuos agrícolas.
  • Iluminación: Luz indirecta; no requiere exposición directa al sol.

Cuidados especiales:

  • Ventilación adecuada: Es esencial una buena circulación de aire para prevenir la acumulación de CO₂ y evitar deformaciones en las setas.
  • Higiene estricta: Mantener el área de cultivo limpia para prevenir contaminaciones por otros hongos o bacterias.
  • Control de humedad: Evitar el exceso de humedad en el sustrato para prevenir la aparición de moho.

Posibles recetas:

  • Salteado de setas de ostra con ajo y perejil: Un plato sencillo que resalta el sabor natural de la seta.
  • Risotto de setas de ostra: Combina la cremosidad del arroz con la textura suave de la seta.
  • Tacos de setas de ostra: Una alternativa vegetariana que utiliza las setas como relleno principal.
  • Sopa de setas de ostra: Ideal para días fríos, aporta calidez y nutrición.
  • Setas de ostra a la plancha con salsa de soja: Un toque asiático que realza su sabor umami.

La Pleurotus ostreatus 3002 es una opción versátil tanto para cultivadores como para amantes de la cocina, ofreciendo múltiples beneficios y posibilidades culinarias.

Producto añadido para comparación.
Consentimiento de cookies