¡Inicia sesión!

Seta y Champiñón

Consulta nuestros pdf con información nutricional, un recetario y las enfermedades más comunes del champiñón.

Fitosanitarios

AGROXYDE II

Poderoso desinfectante de alternancia para la industria agroalimentaria y vitivinicola. Actúa rápidamente, tiene propiedad anticalcárea, eficaz a dosificación muy débil. Sin toxicidad para el medio ambiente
Tierras de cobertura

SUBSTRATO FLORACOBER 7

051506
Tierra de cobertura para champiñón. Su optimo valor de pH favorece el crecimiento del micelio y una rápida colonización del substrato. 100% turba del báltico
Variedades

AMYCEL BELLA

Portobello Híbrido, mercado del fresco, todo el año. Marrón claro, sombrero carnoso y pie fuerte, mediano a muy gordo. Hasta 5 floradas. Variedad utilizada para la producción de Portobello en los Estados Unidos.
Fitosanitarios

SUPERTOX

Insecticida contra insectos voladores y rastreros. Larga remanencia, entre 1 mes y 1 mes y medio. Difusión completa de la materia prima, muy fácil de emplear.
Híbrida, mercado del fresco, todo el año. Seta gris, calidad de setas muy buena, se adapta a todas las condiciones de cultivo y substratos.
Variedades

AMYCEL HEIRLOOM

Portobello Híbrido, mercado del fresco, todo el año. Champiñón de gran calidad, invasión del micelio muy rápida en todo tipo de compost. Marrón a marrón oscuro, champiñón muy carnoso, poco escamoso, mediano a muy gordo. Excelente conservación en frigoríficos. Referencia en el mercado del champiñón moreno.
Fitosanitarios

AGRIGERM 1510

Descontaminante de las superficies sin fenol, ni formol. Desinfectante con amplio espectro, activo en presencia de agua dura y proteínas.
Tierras de cobertura

SUBSTRATO FLORACHAMP 1

051511
Turba rubia procedente del báltico para la fabricación de tierras de cobertura para el  champiñón.
Fitosanitarios

FLY PAPERS

Cintas adhesivas para atrapar moscas e insectos voladores. Producto ecológico porque no contiene ninguna materia activa pesticida, contiene un potente atractivo.

Cultivo de seta y champiñón

¿Sabías que más de la mitad de las setas y champiñones que se producen en España son de La Rioja?

Su cultivo está principalmente repartido entre La Rioja y Castilla La Mancha, pero es en la zona denominada como “La Rioja Baja” donde se cultiva el 55% de la producción total de este hongo.

Fue a finales de los años 80 cuando el champiñón se consolidó y surgieron las primeras champiñoneras en la región. Como pioneros, conocemos de primera mano las necesidades del cultivo de seta y champiñón para maximizar la producción. Descubre las guías, información nutricional, enfermedades y cómo obtener los mejores productos para el consumo.

Producto añadido a favoritos
Producto añadido para comparación.
Consentimiento de cookies