Bioestimulantes

Los bioestimulantes fertilizantes actúan sobre los procesos fisiológicos de la planta, mejorando su desarrollo, eficiencia y resistencia al estrés. Esta categoría recoge herramientas innovadoras para apoyar una agricultura más resiliente y optimizada.

Bioestimulantes

RAZORMIN

Producto bioestimulante y enraizante, cuya formulación induce primero el enraizamiento y posteriormente al desarrollo radicular y de masa foliar, estimulando la división celular. 
Bioestimulantes

AMINOCAT

Solución de aminoácidos libres de origen vegetal enriquecida con NPK, especialmente formulado para actuar como bioestimulante vegetal. Favorece los procesos de floración y cuaje además de emplearse para superar situaciones adversas.Aplicación foliar.

Bioestimulantes fertilizantes: impulso fisiológico para cultivos más eficientes y resilientes

Los bioestimulantes fertilizantes constituyen una herramienta emergente en la agricultura tecnificada, orientada a potenciar los procesos fisiológicos de las plantas más allá del simple aporte de nutrientes. Estos productos actúan sobre el metabolismo vegetal, mejorando la eficiencia en la absorción de nutrientes, la tolerancia al estrés abiótico y la calidad del rendimiento, sin ejercer una acción directa sobre plagas o enfermedades.

Composición y modos de acción diferenciados

A diferencia de los fertilizantes convencionales, los bioestimulantes se componen de sustancias o extractos de origen natural, como aminoácidos, algas, ácidos húmicos y fúlvicos, polisacáridos, extractos vegetales o microorganismos beneficiosos. Su formulación está diseñada para interactuar con rutas metabólicas específicas de las plantas, modulando procesos como la fotosíntesis, la síntesis de enzimas, el equilibrio hormonal y el desarrollo radicular.

El efecto de los bioestimulantes puede observarse en una mayor uniformidad de crecimiento, mejor desarrollo del sistema radicular, mayor retención de flores y frutos, así como en una recuperación más rápida frente a condiciones adversas como sequía, salinidad o temperaturas extremas.

Aplicación estratégica en el ciclo del cultivo

La utilización de bioestimulantes fertilizantes debe estar alineada con las necesidades fisiológicas del cultivo en cada fase de desarrollo. Su aplicación es especialmente eficaz en momentos clave como la germinación, el trasplante, la floración o el cuajado, cuando la planta requiere un refuerzo funcional para afrontar cambios bruscos o demandas energéticas elevadas.

Estos productos pueden aplicarse tanto por vía foliar como radicular, y son compatibles con la mayoría de tratamientos agronómicos habituales, lo que permite su integración en programas de manejo nutricional o de protección vegetal, sin interferir en la eficacia de otros insumos.

Complemento a una nutrición equilibrada

Si bien no sustituyen a los abonos tradicionales, los bioestimulantes fertilizantes funcionan como un complemento que optimiza el aprovechamiento de los nutrientes aportados, favoreciendo su asimilación y distribución interna. Esta sinergia se traduce en una mejora del rendimiento fisiológico del cultivo, permitiendo una producción más eficiente y estable, especialmente en entornos productivos exigentes o en situaciones de estrés frecuente.

Documentación técnica y trazabilidad

Cada producto de esta categoría cuenta con una ficha técnica que describe su composición, mecanismo de acción, compatibilidad, dosis recomendadas y recomendaciones específicas de aplicación. La trazabilidad y el cumplimiento de normativas vigentes son aspectos clave en este tipo de soluciones, dado su encaje en una agricultura más sostenible, precisa y regulada.

Producto añadido para comparación.
Consentimiento de cookies