Coadyuvantes

Optimizar cada tratamiento agrícola implica asegurar la correcta aplicación y aprovechamiento de los productos empleados. Los coadyuvantes incluidos en esta categoría mejoran la eficacia, estabilidad y seguridad de los tratamientos fitosanitarios y nutricionales.

Coadyuvantes

ANTIESPUMANTE LAINCO

072003
COADYUVANTE Coadyuvante para evitar la formación de espuma en la preparación de caldos fitosanitarios.

Coadyuvantes: optimización de los tratamientos fitosanitarios

Los coadyuvantes son formulaciones diseñadas para mejorar la eficacia, seguridad y estabilidad de los tratamientos fitosanitarios y nutricionales aplicados en los cultivos. Aunque no poseen actividad directa sobre plagas, enfermedades o deficiencias, su papel es clave en la mejora de las condiciones de aplicación, facilitando que los productos empleados cumplan su función con mayor eficiencia, uniformidad y persistencia.

Funciones específicas en la aplicación de insumos

Según su formulación, los coadyuvantes pueden cumplir diversas funciones dentro del caldo de tratamiento. Algunos actúan como tensioactivos, reduciendo la tensión superficial de la mezcla y favoreciendo una mayor cobertura y adherencia del producto sobre la superficie vegetal. Otros mejoran la dispersión o emulsión de ingredientes activos, estabilizan el pH, reducen la deriva o potencian la penetración cuticular o estomática de los principios activos.

También existen coadyuvantes antiespumantes, humectantes, agentes de secado controlado y adherentes, todos ellos con funciones específicas que optimizan las condiciones fisicoquímicas del tratamiento y su comportamiento en campo. Su uso adecuado puede marcar la diferencia en términos de absorción, persistencia o resistencia al lavado por lluvias.

Compatibilidad y selección agronómica

La elección de un coadyuvante debe realizarse en función del tipo de producto al que va asociado (herbicida, insecticida, fungicida, fertilizante foliar, etc.) y de las condiciones ambientales en las que se realizará la aplicación. No todos los coadyuvantes son universales ni compatibles con todas las formulaciones, por lo que su integración en la estrategia de tratamiento requiere un conocimiento técnico detallado.

Su uso se considera una práctica recomendada especialmente en aplicaciones en condiciones climáticas adversas (altas temperaturas, baja humedad relativa) o sobre cultivos con estructuras foliares de difícil mojado, donde una correcta distribución y absorción del producto aplicado es crítica.

Herramientas para una agricultura más precisa y sostenible

El empleo racional de coadyuvantes contribuye a una agricultura más eficiente, al permitir reducir las dosis de insumos principales sin comprometer la eficacia, mejorar la selectividad de los tratamientos y minimizar el riesgo de efectos no deseados sobre cultivos colindantes o sobre el medio ambiente.

Como parte de un enfoque de gestión integrada, los coadyuvantes representan una herramienta técnica que apoya el rendimiento de los tratamientos, favoreciendo la precisión en la dosificación y la uniformidad en la cobertura, aspectos clave en cualquier intervención agronómica planificada.

Información técnica y trazabilidad

Cada coadyuvante autorizado dispone de documentación técnica que detalla sus características fisicoquímicas, modo de acción, compatibilidades y recomendaciones específicas de uso. Esta información permite al técnico agrícola o aplicador profesional tomar decisiones fundamentadas sobre su integración en el programa de tratamiento, garantizando su eficacia y el cumplimiento de las exigencias normativas.

Producto añadido para comparación.
Consentimiento de cookies